Luz e iluminación

Diseñar bien la luz de tu cocina es tan importante como decorarla con los muebles y electrodomésticos ideales.  Elegir una luz fría o una luz cálida puede cambiar drásticamente la estética y la personalidad de una cocina.

Pero no sólo hay que prestar atención a cómo luce tu cocina a la hora de elegir la mejor luz. También tiene que ser agradable para cocinar de forma cómoda.

Por lo regular, es recomendable que la cocina tenga una luz fría. Es la que permite ver con más claridad todos los procesos de preparación de los alimentos, con especial énfasis a la hora de usar cuchillos y otros utensilios delicados, aparte de permitir destacar los muebles y electrodomésticos del área.

Por otro lado, la luz cálida en la cocina solo se recomienda cuando se trata de una cocina más abierta o tiene una mesa en la cual se sirva la cena o la comida. De esta forma se consigue un ambiente acogedor para disfrutar de la comida a gusto.

Es muy importante capitalizar lo más posible la luz natural mediante ventanas y tragaluces y así aprovechar al máximo siempre la luz solar, sin embargo, hay que hacer un buen uso de los recursos para iluminar con tiras led, focos, lámparas de techo, etcétera los demás espacios.  La iluminación juega un papel fundamental a la hora de dar vida a una cocina.  Da igual su distribución, tamaño, o diseño; la selección de cada punto de luz puede cambiar un espacio por completo;  no sólo en términos de estética, sino también en cuanto a su funcionalidad.

Es analizar por un momento las acciones que se desempeñen en este espacio: sólo cocinar o también servir alimentos, si hay lugar para tomar un café y charlar, si los niños dibujan mientras se cocina… Estas actividades requieren distintos tipos de iluminación, sin importar si se trata de una cocina pequeña o grande. Procurar una luz general así como una dirigida para cada actividad evitando dejar zonas oscuras.

La mejor opción de configurar el proyecto de iluminación de una cocina -ya se trate de una cocina tradicional, contemporánea o de diseñador- es dividirla en áreas según su funcionalidad, y jugar así con diferentes puntos de luz.

TENER EN MENTE ESTA REGLA:  LUZ FRÍA PARA LA ZONA DE TRABAJO Y LUZ CÁLIDA PARA LA ZONA DE DISFRUTE.  PARA LAS ZONAS DE DISFRUTE SON INTERESANTES LAS LUCES AMBIENTALES, LA INTEGRACIÓN DE VITRINAS CON ILUMINACION INTERIOR PARA QUE DESDE FUERA APORTE UN AMBIENTE MAS MODERNO Y ACOGEDOR.

Hay que destacar además un elemento del que mucha gente se olvida: la iluminación interior en los muebles, tanto para los muebles bajos, como armarios desayunadores o despensas. Una iluminación en el interior de estos muebles no solo estilizará su imagen visual, sino que eleva su funcionalidad en el día a día.

Es básico contar con una luz uniforme y constante, de ahí que lo mejor sea distribuir focos empotrados o spots por todo el techo de la cocina. Al elegirlos, tomar en consideración que tengan una gran abertura focal, mínimo de 60º, ya que dan una mayor expansión de la luz. Se recomienda instalar uno por cada metro cuadrado.

UNA OPCIÓN INTERESANTE ES LA ILUMINACIÓN REGULABLE PARA LA COCINA O DIMMERS.  SE PUEDE JUGAR CON LA INTENSIDAD Y TONALIDAD, DEPENDIENDO DE CADA MOMENTO DEL DÍA

Es muy importante que la zona en la que manipules los alimentos disponga de una buena iluminación dirigida.  Lo mejor es situar luces bajo los gabinetes altos que son específicas para este tipo de instalación (tiras LED que enfoquen directamente hacia la encimera y focos spots).

Cabe mencionar que los LEDS cuentan con un consumo energético muy bajo y su vida útil es muy larga –hasta 50.000 horas–. Existen diferentes tipos de bombillas y casquillos con esta tecnología luz cálida, neutra y fría con encendido instantáneo. Adicionalmente, la luz producida por los leds no emite rayos ultravioleta ni rayos infrarrojos, lo que ayuda a evitar riesgos de salud y las bombilla son reciclables para no contaminar el medio ambiente.

 

 

 

Tendencia 2022: El Home Office

Una de las más grandes tendencias en hogares para el 2022 que parece estar tomando fuerza y que todo indica llegará para quedarse, es el surgimiento del home office para trabajo remoto.  Tradicionalmente, la oficina en el hogar había sido más bien como un deseo en una lista que “sería padre tener”; sin embargo, ahora se ha convertido en una absoluta necesidad en los hogares.

Anteriormente, estos espacios de trabajo habían sido improvisados y cumplían con su objetivo nada más a secas.  En épocas de pandemia, la gente comenzó a darse cuenta de las limitaciones que un espacio que no fue diseñado desde un inicio para trabajo puede presentar. Aquí es donde los interioristas y arquitectos entran a la escena para poder generar propuestas funcionales y con la capacidad de ofrecer soluciones a espacios de trabajo que cambian el concepto de “tener” que trabajar en casa a “querer” trabajar desde casa.

Es importante seleccionar opciones que provean de un home office que dé soporte a funciones de trabajo remoto al tiempo que eleven la productividad y la salud.  Se puede llegar incluso al grado en que se cree un área que los usuarios la perciban tan vital que la prefieran a  lo que era su oficina original.

Muebles de oficina centrados en la ergonomía humana.

Dado que algunos de estos espacios improvisados que mencionamos por lo general invadían recámaras, comedores y cocinas, la mayoría de los muebles utilizados no eran necesariamente diseñados con el propósito de ser utilizados para trabajo.  Esto causa inconvenientes en la postura y la salud, ocasionando el buscar estar lo menos posible en ese lugar.

Un buen escritorio, para uso sentado o de pie, con una superficie durable y amable para apoyo en escritura y teclado es obligado.  El escritorio elevado tiene capacidad de ajuste a múltiples estaturas facilitando por añadidura una buena circulación, el cambio de postura de sentado a de pie dando más dinamismo a la forma en que se trabaja.

Adicionalmente, una buena silla, con el acolchonamiento adecuado y con soporte lumbar es muy recomendable y permitirá una mejor productividad que un banco de la cocina o una silla de madera en algún café.

Iluminación mayoritariamente natural.

La iluminación solar sigue siendo la mejor luz ya que las distintas temperaturas de color a lo largo del día permiten una mayor productividad así como una mayor sensación de bienestar.  Hay situaciones en las que no será posible tener acceso a la luz del sol.  Al usar LEDs para iluminar el espacio de trabajo se recomienda inclinarse por luz blanca y fría, la cual incrementa el enfoque y la productividad, aparte de que ayuda más a tener claridad de imagen en llamadas por Zoom.

Materiales naturales y crudos para acentuar el espacio.

La biofilia es una tendencia recurrente en los últimos años que vemos cada vez más integrada en los hogares.  Consiste en la búsqueda de efectos con profundo beneficio a través de la interacción humana con ambientes naturales.  De esta manera, integrar este tipo de elementos en el hogar se ha vuelto una de las tendencias más fuertes del 2021 y que todavía tomará más preponderancia en 2022.

Será indispensable desarrollar interiores utilizando materiales más orgánicos y naturales, sustentables, con potencial de vida útil por décadas y que aporten a la par ese contacto natural que preferimos.

Colores atractivos pero no en exceso.

Así como la iluminación, los colores en un home office deberían ser estimulantes, energizantes pero hasta cierto punto.  Si se espera pasar ocho horas en el mismo espacio, es necesario elegir colores que no vayan a cansar a la larga.

Colores cálidos, orgánicos han ganado algo de interés especialmente para espacios de trabajo.  Combinados con colores neutros dan ese confort productivo que puede mantener al usuario enfocado y en armonía.

En última instancia, la intención es que con estas opciones de diseño se pueda crear una oficina en casa tan cómoda y estimulante como sea posible.  Siempre procurar asignarle un espacio en el hogar alejado de las áreas de mayor tráfico y distractores, como la sala de TV y la cocina. Al final del día, este espacio le dará más valor a la casa tanto en el mercado, como en el corazón de su dueño.

En Sauber Kitchen podemos ayudarte a generar ese diseño y llevar el espacio de oficina en casa no sólo que necesitas, sino en el que quieras pasar más tiempo.  Llámanos, nos encantará saber de tu proyecto. Wapp: 844 880 4434  Tel. 844 727 7870  e-mail: ventas@mobelkuchensaltillo.com