Japandi, una tendencia para 2022
JAPANDI
Un concepto en diseño de interiores que ha cobrado mucha popularidad en este último año y que seguramente sólo se hará más fuerte en los siguientes es el llamado «JAPANDI». ¿En qué consiste Japandi? Es la fusión del estilo decorativo minimalista y sobrio japonés con la geometría y funcionalidad escandinava. De ahí su nombre que toma elementos de ambas culturas y los fusiona en uno solo
.
Japandi es una fiel ilustración de la combinación de forma y función en diseño de interiores.
El espacio de cocina no es la excepción a este estilo que ha cobrado mucha fuerza en el último año y que seguramente sólo se seguirá imponiendo en los años venideros.
Puntos que resaltan en el estilo de interiores Japandi:
- Diseño limpio y claro
- Traer los exteriores hacia adentro a través del uso de materiales naturales
- Mantenimiento de espacios minimalistas y despejados
- Enfoque en elementos intencionales y funcionales
- Paleta de colores claros, suaves y neutrales
- Uso de contrastes claros y oscuros (moderno vs tradicional) en moderación
- Introducción de distintas texturas en cada habitación
Aquí algunas representaciones de Japandi en la cocina que pueden dar una idea de cómo aplicarlo en espacios propios.

La inspiración de limpieza y organización de los gabinetes y superficie combinada con la elegancia del mármol crean un ambiente de orden y equilibrio en un espacio de trabajo. Siempre se cuida mantener el “triángulo dorado” al diseñar la cocina: un punto es para el fregadero, otro para el área de cocina y el otro punto del triángulo corresponde al área de preparación. Este diseño cumple con este requisito de funcionalidad al tiempo que mantiene ese balance y claridad en su diseño.

Si no se desea recurrir tanto al color blanco, el elegir tonalidades de gris pueden ser lo suficientemente atractivas para lograr este concepto, en este caso haciendo énfasis al área de almacenaje así como al espacio de tráfico alejando un poco la isla de los dos puntos angulares fregadero y parrilla.

Al utilizar tonos neutrales en una cocina Japandi, es de esperarse una variación de materiales amaderados. Estos incitan calidez y confort para aligerar la labor de cocinar y hacerla más placentera. A pesar de utilizar en menor escala el color blanco en este diseño conserva una apariencia limpia y libre de aglomeraciones.

Otra opción para el look Japandi es combinar materiales claros con algún color más atrevido como azul, negro o rojo oscuro. Crear una fuente importante de iluminación natural como este amplio ventanal permite que la luz se disperse por toda la habitación. Incluir una superficie brillante en la isla incrementa la belleza de los materiales a su alrededor.

La calidez en la iluminación y el uso de materiales de apariencia natural ayudan a generar un ambiente más atractivo a este espacio. La combinación de fuentes de luz natural y eléctrica es un factor a considerar para crear una sensación invitante hacia la cocina. La apariencia de madera en roble combinada con un cuarzo imitando el concreto hace este diseño único. La mezcla de concreto y madera aparece frecuentemente en Japandi.



Variar materiales dan versatilidad al diseño conservando siempre la idea base del minimalismo de que menos es más dará el look ganador.

Para gustos minimalistas y naturales, Japandi puede ser una opción de mucho valor para implementar en sus espacios. No se limita sólo a la cocina, Japandi puede ser extendido hacia cualquier espacio interior incluida recámara y las cada vez más frecuentes home offices.
En Sauber Kitchen te ayudamos a encontrar un diseño especial para tu proyecto y tu gusto. Contáctanos para concertar una cita.




