¿Qué es el MDF?
La madera MDF es un material ideal para la fabricación de muebles ya que trabajar con ella es muy sencillo: fácil de cortar, de mecanizar y no produce astillas.
MDF significa tablero de fibra de densidad media, un tipo de madera de ingeniería que se usa ampliamente en la fabricación de muebles de paquete plano y puertas de gabinetes. La fibra de densidad media (MDF, por sus siglas en inglés) es un material de construcción usado para ese propósito. Éste se elabora mediante la descomposición de maderas nobles y blandas con resinas y cera para formar fibras de madera. La misma es mucho más densa que las láminas normales de contrachapado y apareció a finales de la década de 1980. Este material se utiliza principalmente para fabricar armarios y cajones.

Muestra de espesores de MDF
Los rápidos avances tecnológicos han hecho que la madera de ingeniería o MDF, sea mucho más resistente, más económica y más atractiva que antes, dando a los productos como muebles de paquete plano una oportunidad justa contra lo que muchos consideran el estándar en la industria: la madera sólida.
MDF significa tablero de fibra de densidad media, un tipo de madera de ingeniería que se usa ampliamente en la fabricación de muebles de paquete plano y puertas de gabinetes. Aunque es esencialmente un material hecho de fibras de madera recicladas, cera y resina, la madera compuesta es más densa que la madera contrachapada y casi tan resistente como la mayoría de los tipos de madera natural.
Tiene un uso ideal para el proceso de laqueado y viene en muchas variedades y texturas que varían en precio según el tamaño del material, el grosor, el tipo de pegamento utilizado y las especies de madera utilizadas para fabricarlo. Algunas clases de MDF son trabajadas con CNC (Control Numérico Computarizado) como router, lo cual da un acabado impecable y preciso con una apariencia y resistencia destacables.

MDF con laminado laqueado en gabinetes
Los páneles de MDF son extremadamente resistentes, con una superficie menos porosa, lo que permite mejores acabados para las pinturas y los laqueados, creando mayores posibilidades en el diseño de los entornos. Son ideales para muebles, marcos y revestimientos. Vale la pena mencionar que existe una versión hidrófuga que mejora su comportamiento frente a la humedad. Sin embargo, debe prestarse una especial precaución en muebles y decoraciones para cocinas y baños, sellando/acabando adecuadamente toda su superficie y bordes.

Lo que recubre el MDF para darle la apariencia que se requiera o haya diseñado puede ser laminado o bien, melamina. El laminado es un recubrimiento compuesto de capas de papel impregnadas con resinas termoendurecibles (melamina y fenólica), aplicadas en un tablero de MDF, aglomerado o tablero ligero, sometidos a una presión más o menos alta. También se conoce como Fórmica, por el nombre de la empresa estadounidense, principal fabricante de laminado de alta presión HPL . El laminado más común tiene un grosor de aproximadamente 0.6 mm, aunque no es extraño encontrar laminados de 1.2 mm o paneles autoportantes de 2 cm, llamados compactos. Si el grosor del tablero puede variar según el tipo, lo que permanece casi constante es su estratificación interna.


La superficie del laminado puede imitar con precisión los patrones de superficie de otros materiales, como piedras naturales y maderas, con efectos y texturas realistas. Puede soportar sartenes calientes y no absorbe el vino derramado, el aceite o las bebidas calientes.
En Sauber Kitchen tenemos las más actuales presentaciones de MDF en todo tipo de aplicaciones con una variedad extensa de colores, texturas y presentaciones.

Gabinetes en MDF con laminado en varias texturas
























